PRODUCCIONES & PROGRAMACIONES WILVIMAR
 

TUCUMAN DANZA invita a participar  de los Domingos a Todo Folklore en Plaza Alberdi.

El  domingo 26 a las 18.00 hs. Participa de los  ENCUENTROS POPULARES con  MUSICOS, CANTANTES, POETAS Y BAILARINES TUCUMANOS.

 

Este domingo será una Nueva Fiesta Cultural, que comenzará con LA RONDA DE POESIAS, luego la tradicional RONDA DE COPLAS, posteriormente LA CLASE DE FOLCLORE (pública y gratuita) y cerraremos bailando con Músicos  Tucumanos  tocando en Vivo en una NOCHE TAFICEÑA:

 

·        JUAN PABLO ANCE

·        ARAKA

·        MUSIQUEROS

·        ALPAMATO

 

 

Súmate y Empezá a vivir Tucumán Danza- Plaza Alberdi Ya!!!

 

Tucumán Danza-Plaza Alberdi convoca a  un espacio de encuentro, cuyo objetivo es estimular la participación, la igualdad y la conciencia social cuyo sostén es tu  Colaboración a través de la gorra, para solventar los gastos.  

Además los invitamos a compartir una Merienda Criolla  pá matar el Hambre… 

 Se Ruega su difusión.  MUCHAS GRACIAS.

José Romero Silva

Prensa y Difusión

 

 

Tucumán Danza - Plaza Alberdi

e-mail: tucudanza@gmail.com

         0381-155885290 (Graciela Jaén)

        (José Romero Silva)

 




SAN MIGUEL DE TUCUMÁN (ARGENTINA)

El evento se llevará a cabo el 03, 04 y 05 de Octubre en Trancas con actuaciones destacadas como la del Chaqueño Palavecino, dúo Coplanacu, Soledad, entre otros.



AGENDE DESDE YA SU PARTICIPACIÓN Y NO DEJE PASAR TODAS LAS OPORTUNIDADES QUE ESTE IMPORTANTE EVENTO LE OFRECE.
¡Andina Link 2008 Guatemala donde la Convergencia Une a Centroamérica!


FECHA: 7 – 9 DE OCTUBRE 2008.
LUGAR: CIUDAD DE GUATEMALA - CENTRO DE CONVENCIONES GRAN TIKAL FUTURA

EDUCACIÓN
Seminarios Académicos:
La exigencia cada vez mayor en cuanto a calidad de servicio, la adopción de estándares digitales y la creciente demanda en conocimiento hacen que las empresas estén en constante evolución.
Actualice sus conocimientos y sea competitivo:

Foro Central abierto al público:
LAS TECNOLOGIAS CONVERGENTES COMO IMPULSADORAS DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL EN CENTROAMÉRICA.

 
NUEVOS NEGOCIOS
Posicione su marca por encima de la de su competencia logrando impacto en clientes potenciales y reforzando su imagen frente a los actuales. Conviértase en la mejor opción en el mercado.
¡TODO EN UN MISMO LUGAR!
 


Evo exhortó a morir por la patria y por el pueblo.

El Ente Tucumán Turismo invita a participar de la conferencia de prensa por el lanzamiento de  la XI Fiesta Provincial del Caballo el día jueves 02 de Octubre a las 12hs en el salón Eladio Pache, ubicado en la planta baja del organismo. 

LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó a los movimientos sociales a defender el proceso de cambio que impulsa su gobierno frente a lo que calificó de afanes conspirativos de la oposición, movilizada en cinco regiones del país. “Si no podemos vencer, hay que morir por la patria y por el pueblo boliviano”, afirmó el mandatario, ante una multitudinaria concentración de sindicatos cocaleros en Cochabamba. Morales dijo que la lucha por llegar al gobierno no ha sido gratis y prometió avanzar con su proyecto de nueva Constitución, pese a haber aceptado negociarlo con la oposición (para incluir las autonomías departamentales), en un intento de frenar una sangrienta ola de violencia que obligó a dictar el estado de sitio en Pando, donde los enfrentamientos provocaron 16 muertos y más de 80 heridos. Morales se reunirá nuevamente hoy con prefectos opositores. (AFP-NA-DPA)

 

"VALIJAGATE" 

 

Se mantiene la tensión entre el Gobierno y EE UU

La Cancillería desmintió, en un comunicado, que se prevean reuniones en Nueva York entre la presidenta de la Nación y Thomas Shannon. En el Ejecutivo insisten en que existe una operación política del FBI contra la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

 

BUENOS AIRES.- El Gobierno salió a desmentir ayer que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner esté gestionando una reunión con el subsecretario para Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Thomas Shannon, a fin de aflojar la tensión que nuevamente adquirió la relación bilateral a causa del escándalo de la valija.

Lejos de intentar acercar posturas con EE UU durante la visita que la mandataria realizará dentro de dos semanas a ese país con motivo del 63º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno negó que su intención sea concretar una entrevista con Shannon. “El Ministerio de Relaciones Exteriores desmiente la versión periodística que indicó que se esté  gestionando una entrevista entre la Presidenta y el subsecretario para Asuntos Hemisféricos de los Estados Unidos, Thomas Shannon”, expresó la cartera que dirige Jorge Taiana. En un comunicado, la Cancillería ratificó la participación de la primera mandataria en la sesión de la ONU que se llevará a cabo en Nueva York, a partir del 22 del corriente. Pero negó que esté previsto un encuentro con Shannon o con otro funcionario estadounidense.
De esta forma, la cartera de Taiana salió al cruce de las versiones que señalaron que la jefa de Estado buscaría aprovechar su viaje para distender el vínculo bilateral, convulsionado por la polémica que desató el caso del maletín con U$S 800.000 que el venezolano, Guido Antonini Wilson, intentó ingresar de manera ilegal al país.

 

La agenda

Según detalló el comunicado, el viaje de Cristina sí “incluye entrevistas con jefes de Estado, participación en el debate general de la Asamblea y en actividades de las Naciones Unidas y disertaciones en instituciones de EE UU”. La relación de la Casa Rosada con la administración de George W. Bush volvió a entrar en una zona tensa, luego de que el fiscal, Thomas Mulvihillen, reiterara que el dinero de Antonini con la campaña presidencial de Cristina Kirchner, en el marco del juicio que se sigue en Miami. Esa acusación provocó que surgieran otra vez las diferencias, luego de que ambos gobiernos recuperaran la sintonía después del primer cortocircuito que había generado el caso de la valija. El viernes, el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, afirmó que la investigación que lleva adelante el FBI en Miami es una “operación malintencionada o de mala fe”, y volvió a pedir que la Justicia de ese país extradite al empresario venezolano para que sea procesado en la Argentina. En tanto, la causa que investiga la Justicia argentina se reactivará mañana cuando el abogado Guillermo Ledesma deba presentarse a declarar ante el juez en lo Penal Económico Daniel Petrone.
Ledesma -el ex camarista que estuvo junto a Antonini en Miami tras el estallido del escándalo de la valija- ya presentó un escrito al juez que investiga si los U$S 800.000 en cuestión estaban destinados a la campaña presidencial. El juez Petrone también tiene pensado solicitar a la Justicia norteamericana las escuchas telefónicas que se ventilaron en las audiencias del proceso en la ciudad de Miami. (NA)

 

LABORATORIO K

Kirchner apuesta a la imagen de Scioli para recuperar poder

El jefe del PJdefine su estrategia política para 2009 en el principal distrito electoral del país. El gobernador es el que mejor mide en los sondeos, tras el conflicto con el agro. Oxígeno para la gobernabilidad de Cristina.  Delfín para 2009. Daniel Scioli recibiría la bendición de Néstor Kirchner para los comicios del año próximo. NA

 

BUENOS AIRES.- El jefe del PJ, Néstor Kirchner, evalúa por estas horas la posibilidad de que el gobernador Daniel Scioli compita en las elecciones del año próximo en territorio bonaerense.
La jugada política que se analiza en el laboratorio de la Quinta de Olivos no implica catapultar a Scioli como candidato a legislador nacional, sino como convencional constituyente para una eventual reforma de la Constitución de la provincia de Buenos Aires. La estrategia de Kirchner, que ha conversado el tema con algunos dirigentes de la provincia, se basa en que la imagen del gobernador bonaerense es la que menos ha sufrido la erosión que afectó al oficialismo por el largo conflicto con el campo. En las encuestas, Scioli es quien mejor mide y, por lo tanto, su postulación tendría un efecto arrastre sobre el resto de las nóminas oficialistas. Además, existe otra cuestión central, y es que el ex presidente busca asegurar un triunfo en la Provincia por amplio margen, como garantía de una victoria a nivel nacional que no genere problemas de gobernabilidad a la administración de su esposa, Cristina Kirchner. Buenos Aires constituye, desde el punto de vista electoral, el distrito de mayor peso del país, con poco más de 10 millones de electores, algo así como el 37% del padrón nacional. En ese marco, un triunfo holgado en territorio bonaerense serviría para neutralizar posibles traspiés para el oficialismo en otras provincias como Córdoba y Santa Fe, o en Capital Federal. No obstante, la jugada política del ex presidente requiere poner en marcha toda una ingeniería electoral, ya que en primer término se deberá definir qué aspectos de la Constitución de la provincia de Buenos Aires se pretenden modificar.

 

En una aproximación inicial, algunos intendentes del conurbano salieron a plantear la necesidad de que exista una mayor autonomía municipal, un aspecto que quedó pendiente de debate en la reforma de 1994, cuando se tocó la Carta Magna para facilitar en aquel entonces la reelección del gobernador Eduardo Duhalde. Luego, habría que convencer al propio Scioli, que hoy no quiere escuchar hablar de temas electorales y prefiere concentrarse en una gestión en la que las demandas no le dan tregua. En el entorno de Scioli aseguran estar al tanto de los planes de Kirchner, aunque sostienen que por ahora se trata de una idea que aún debe madurar.

 

En algunos sectores de la Gobernación, en donde se mira con cierta desconfianza la jugada kirchnerista, se recuerda aquel fallido intento de Antonio Cafiero por reformar la Constitución hace 20 años, que terminaron aglutinando a toda la oposición, y los bonaerenses se pronunciaron masivamente en contra de la reforma.




Acuerdan dialogar gobierno y rebeldes
Milenio - hace 56 minutos
El gobierno de Evo Morales retomó ayer en Bolivia el diálogo con los prefectos (gobernadores) opositores, y advirtió que no negociará sobre las muertes ocurridas en la región norteña de Pando. Se trata del segundo encuentro en dos días entre el ...
Santa Cruz, cuna de las protestas, es microcosmos de la ... Univisión
Bolivia: expectativa ante acercamiento del diálogo InfoBAE.com
La Jornada (México) - RTVE - Reuters América Latina - Swissinfo
y 1.214 artículos relacionados »


ABC.es
Se mantiene el toque de queda en Texas tras paso del meteoro
La Jornada (México) - hace 1 hora
Ampliar la imagen Docenas de ataúdes quedaron flotando en aguas lodosas en el cementerio de la comunidad de Hollywood, en Orange, Texas, luego del paso de Ike en el área. Los féretros fueron alineados para devolverlos a su sitio conforme avancen los ...
Carrera contrarreloj en Texas para salvar a las El Universal (Venezuela)
Estela de horror Milenio
AFP - El País (España) - Reuters América Latina - El Tiempo (Colombia)
y 1.531 artículos relacionados »

 


La Prensa (Panamá)
Mandatarios UNASUR analizan situación boliviana en Chile
Prensa Latina - hace 45 minutos
Santiago de Chile, 15 sep (PL) Los mandatarios de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) analizarán hoy en reunión de emergencia la situación en Bolivia. Salvo el presidente Alan García, de Perú, los demás jefes de Estado ...
Perú ratifica su respaldo a Evo Morales La Jornada (México)
Unasur debate crisis boliviana Radio Nederland
Reuters América Latina - AFP - El País (España) - Lanacion.com (Argentina)
y 887 artículos relacionados »

 
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis